Según apuntan los medios neerlandeses, el gobierno y los bancos de dicho país están dirigiendo su atención al mercado de venta de coches y coches de alquiler de segunda mano en su lucha contra el blanqueo de dinero. Por ello, van a tomar medidas para dificultar que los vendedores de coches depositen grandes cantidades de dinero en efectivo, según informa De Telegraaf.

De acuerdo con dicho periódico, sobre todo las bandas internacionales de narcotraficantes compran en masa coches de alquiler de segunda mano y los revenden en el extranjero para blanquear el dinero de la droga. Desde hace años, el comercio regular de coches no lleva dinero en efectivo. Es por esto, que las autoridades pretenden aplicar las mismas reglas al comercio de la venta de coches de segunda mano.

El comercio de coches de alquiler de segunda mano aporta un enorme flujo de dinero en efectivo a los Países Bajos.


Según una investigación del Centro de Experiencia Financiera, el país cuenta con más de mil millones de euros en efectivo, depositados en los bancos en los últimos cuatro años. Al compartir más información entre los bancos, las autoridades esperan poder identificar rápidamente cualquier cosa sospechosa.

“La información sobre los depósitos se comparte ahora entre los bancos. Si es necesario, se comunica como transacción inusual a la policía de blanqueo de dinero”, declaró al periódico Tamara Pollard, del Financial Expertise Center.

Con todo esto, se puede ver como las organizaciones criminales; principalmente de carácter transnacional, buscan los recovecos del sistema legal para tratar de blanquear activos y flujos de dinero. Por ello, es fundamental estar atentos ante este tipo de riesgos. Más aún teniendo en cuenta la creación del nuevo órgano institucional europeo encargado de la lucha contra el blanqueo de capitales.

Ante este tipo de riesgos, es fundamental contar con herramientas y profesionales capaces de lidiar con ello. Por ello, Coompas ha sido diseñado con el objetivo de cubrir todos los riesgos en el ámbito del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Valiéndose de años de experiencia y conocimientos de los profesionales que integran UBT Legal & Compliance.