Se han publicado las sanciones para las entidades que se han visto perjudicadas por no cumplir con sus obligaciones de cumplimiento normativo, impuestas en virtud de la MIFID II en 2020
La European Securities and Markets Authority (ESMA), el regulador de los mercados de valores de la UE, ha publicado hoy su tercer informe sobre el uso de sanciones y medidas por parte de las autoridades nacionales competentes (NCAs) en el marco de la Directiva sobre Mercados de Instrumentos Financieros (MiFID II). Puede consultar dicho informe pulsando aquí.
El número de sanciones para las entidades aumentó significativamente en 2020 con respecto a los años anteriores
De esta forma la actividad de las NCAs en este ámbito aumentó en 2020 en comparación con 2018 y 2019; tanto en lo que respecta al número total de sanciones y medidas como al importe de las multas.
En general, en 23 (de 30) Estados miembros de la UE/EEE, las NCAs impusieron un total de 613 sanciones y medidas en 2020 por un valor agregado de unos 8,4 millones de euros. En comparación con 371 sanciones y medidas; y unos 1,8 millones de euros, emitidas por las NCA de 15 Estados miembros de la UE/EEE, en 2019.
En el caso concreto de España, sólo hubo un total de 2 sanciones. Pero esto contrasta con el importe total de las sanciones, que llega hasta los 2.300.000 euros en este último año. Es decir, más de una cuarta parte del total de lo recaudado a través de estas sanciones en toda Europa procede de nuestro país.
Estos datos son ilustrativos de cuan importante es llevar a cabo un correcto análisis de riesgos de cumplimiento normativo con el fin de poder adoptar medidas adecuadas para mitigarlas. Es por ello que desde Compaas hemos puesto toda nuestra experiencia y conocimiento en común para proporcionar un software de referencia. Esta herramienta facilita y agiliza los distintos procesos implicados, permitiendo tener un control total y una documentación exhaustiva de toda la actividad llevada a cabo. Todo ello desde el espectro del cumplimiento normativo, para la prevención del blanqueo de capitales y la protección de datos.